top of page

ABORDAR LA CARIES CON CRITERIOS DE MÍNIMA INTERVENCIÓN, UN CURSO CON EXCELENTES CRÍTICAS

El 90% de los alumnos consideraron muy alta la utilidad del curso y el el 100% de los participantes valoraron muy positivamente el trabajo de organización por parte del CODB.

Este sábado, 22 de marzo, tuvo lugar, en la sede del CODB, un curso titulado ABORDAJE DE LA CARIES CON CRITERIOS DE MÍNIMA INTERVENCIÓN. DEL DIAGNÓSTICO AL TRATAMIENTO, impartido por la Dra Carme Llena. En este curso, se contextualizó la caries como enfermedad crónica no comunicable, siguiendo los criterios del Sistema Caries Care International (CCI) que se basa en el abordaje de la caries desde la perspectiva del riesgo. Se abracaron aspectos del diagnóstico, desde la perspectiva del paciente y de la lesión y se abordaron los aspectos terapéuticos basados en criterios de mínima intervención.


Además se trabajaron herramientas para el diagnóstico del riesgo y de la lesión, centradas en el uso de los criterios ICDAS y se ofreció, a los participantes, la posibilidad de utilizar materiales y técnicas para la remoción selectiva y la biomineralización.

  

En concreto los temas desarrollados por la Dra Llena fueron el riesgo de caries y las herramientas para su diagnóstico, el diagnóstico de la lesión de caries y los criterios ICDAS y algoritmos de abordaje terapéutico con criterios de mínima intervención de la enfermedad y de la lesión. También se desarrolló un taller de diagnóstico con criterios ICDAS y se practicaron procedimientos de remoción selectiva de caries y la aplicación de agentes biomineralizantes.


Satisfacción por parte de los participantes

Una vez finalizadas tanto la parte teórica como la práctica, los alumnos rellenaron un formulario de satisfación, como es habitual al finalizar los cursos organizados por el CODB. Un 87% de los participantes otorgaron la máxima puntuación al nivel científico del curso, el 90% consideraron muy alta la utilidad del curso y el 100% de los participantes valoraron muy positivamente el trabajo de organización por parte del CODB.


Dra. Carme Llena Puy

Es Catedrática del Departamento de Estomatología de la Universitat de València (UV) y Odontóloga de Atención Primaria del Departamento Hospital General de Valencia.

Ha realizado formación postgraduada en Salud Pública Oral y Odontología de Atención Primaria.

Ha desarrollado metodología de investigación en Odontología Restauradora y Endodoncia y Medicina Oral.

Es miembro del Grupo de Investigación en Patología y Terapéutica Dentales de la UV y del Grupo de Innovación Docente Consolidado en Patología y Terapéutica Dental de la UV.

También es coautora de 120 publicaciones científicas en revistas con factor de impacto, codirectora de Cursos de Postgrado de la UV y dictante de Cursos de Formación postgraduada en Universidades, Colegios Profesionales y otras instituciones públicas y privadas.

Participa en Congresos y Reuniones Científicas y es miembro del Comité de Ética e Investigación en Humanos de la UV.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page