Estos son los principales problemas de salud bucodental que padecen los habitantes de las Islas Baleares. Hoy, 20 de marzo, Día Mundial de la Salud Bucodental, hacemos un repaso del estado de salud oral de los habitantes de las Islas.
Un 73% de la población declara tener problemas con sus dientes y el 10% afirma haber mejorado su higiene bucal a raíz de la pandemia de COVID19. Según un estudio realizado por el Consejo General de Dentistas de España, en 2023, que engloba las Islas Baleares y Cataluña en el ÁREA 1 NORESTE, cuanto mayor es la edad, peor limpieza bucal diaria se observa.
Siete de cada diez personas han declarado tener algún problema de salud dental. Los principales problemas que han aparecido o se han agravado son: caries sin tratar, encías que sangran, bruxismo y dolor dentario. La frecuencia de cepillado dental, al menos, 2 veces al día, ha aumentado respecto del estudio anterior, realizado en 2022. En concreto, el 86% se cepilla los dientes con una frecuencia adecuada. Las mujeres declaran cepillarse los dientes con mayor frecuencia que los hombres y seis de cada diez personas entrevistadas hacen uso del cepillo de dientes manual, frente al 39% que recurre al eléctrico. Además, el 65% de las personas entrevistadas usa colutorios o enjuagues bucales.
Para hablar sobre el estado de salud oral de los baleares, el presidente del CODB, Dr. Ignacio García-Moris, ha sido entrevistado por IB3 ràdio en su informativo de la mañana. En el enlace puedes escuchar la noticia: https://ib3alacarta.com/radio/informatiumati/e20250320070001/1532
Comments