top of page

EL PRESIDENTE DEL CODB HABLA SOBRE LA SALUD BUCODENTAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Hoy, Dia Mundial de la Salud Bucodental, el presidente del CODB, Ignacio García-Moris, ha sido entrevistado por varios programas de radio y televisión para hablar de la salud oral de los ciudadanos de las Islas Baleares. Esta mañana ha participado en el Informatiu Matí de IB3 ràdio, a mediodía ha recibido a un equipo de televisión del Ente Público de Radiotelevisión de las Islas Baleares y por la tarde ha acudido a los estudios de Ib3 ràdio para ser entrevistado por el equipo del programa "Téntol".

En todas sus interveciones, el presidente García-Moris ha explicado la importancia de cuidar de la boca y de la relación directa de la salud oral con la salud del resto del cuerpo. En una divertida entrevista del programa Téntol, dirigido por Margalida Mateu, en la que ha participado, también, la odontóloga Joana María Planas Mariano, el presidente del CODB ha recordado la importancia de un buen cepillado y la Dra Planas ha habaldo del uso del hilo dental, al menos una vez al día.

Puedes escuchar el programa clicando en el link: https://ib3alacarta.com/play/radio/tentolradio/e20250320150401/2161

De izquierda a derecha la Dra. Joana Maria Planas, Miquel Junk y Margalida Mateu, del equipo de Ib3 radio y el Dr. Ignacio García-Moris, presidente del Colegio de Dentistas de las Islas Baleares
De izquierda a derecha la Dra. Joana Maria Planas, Miquel Junk y Margalida Mateu, del equipo de Ib3 radio y el Dr. Ignacio García-Moris, presidente del Colegio de Dentistas de las Islas Baleares

Presencia de problemas percibidos de salud oral
Según datos recogidos en el último estudio sobre la salud oral de los españoles, del Consejo General de Dentistas, el 73% de los habitantes de las Islas Baleares declaraba tener algún problema bucodental

Los problemas de salud dental que se perciben con mayor frecuencia son: 
  • dientes sensibles (problema que afecta en mayor medida a las mujeres)   (22%) 
  • bruxismo (más frecuente en mujeres) (23%)
  • y encías que sangran (24%)


Evolución de los problemas de salud oral
Al analizar la evolución de los problemas de salud oral percibidos entre el periodo prepandémico (2019) y la actualidad, lo que más resalta es el aumento de la percepción de problemas de bruxismo (pasando del 6% antes de la pandemia al 23% en la actualidad) y, en menor medida, los problemas relacionados con la articulación temporomandibular (4% en 2019 y 6% actual).

Evolución de los hábitos de higiene bucodental
Para el 91% de los entrevistados del ÁREA 1 NORESTE, que engloba las Islas Baleares y Cataluña, sus hábitos de higiene bucodental se han mantenido iguales, han mejorado en el 7% de la muestra y han empeorado en el 2%. 

Son sobre todo las mujeres y el grupo de edad más joven (18-35 años) quienes afirman haber experimentado mejoría en el hábito de higiene bucodental.

Frecuencia de cepillado
El 82% de la muestra afirma cepillarse los dientes, al menos, 2 veces al día (79% en 2019). Estos datos indicarían que se ha producido una mejora en la frecuencia global de cepillado en este periodo. Sin embargo, un 14% de la población adulta continúa sin cepillarse con la frecuencia mínima recomendable.  

Cuando se analizan las posibles variables sociodemográficas, se observa un mejor patrón de cepillado en las mujeres que en los hombres (91% de cepillado, al menos, 2 veces al día, versus 80%), así como en el grupo etario más joven (18-35 años). 

Por área geográfica, las áreas V (noroeste) y VI (norte) son las que parecen tener un mejor patrón de frecuencia de cepillado. Baleares no se encuentra entre las zonas geográficas con un mejor patrón de frecuencia de cepillado.

Tipo de cepillo
El cepillo manual continúa siendo el más utilizado habitualmente (56%), recurriendo al cepillo eléctrico el 44% restante. A diferencia de otras zonas de España, donde el uso del cepillo manual está mucho más extendido (hasta un 67% de los entrevistados en el área 6 NORTE-CENTRO Navarra - País Vasco), en Baleares el uso de ambos tipos de cepillos es casi mitad y mitad.

El sexo no interviene en la elección del tipo de cepillo. En cuanto a la edad, los comprendidos entre los 36-65 años se constituyen como los mayores usuarios del cepillo eléctrico. 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page